Entrada destacada

¿Qué es Construct 2?, Entra Aqui...!!

¿Qué es Construct 2? ¿Cómo están todos? espero que muy bien, hoy CreatorsCave abre un segundo curso el cual se tratará de un motor...

lunes, 2 de mayo de 2016

¿Por qué es muy buena opción empezar a aprender a programar?



¿Por qué es muy buena opción empezar a aprender a programar?


La programación no es solo para la gente que estudia ciencias de la computación o alguna similar a esta. Aprender a programar puede serle útil a cualquiera.



En la actualidad estamos un mundo totalmente gobernado por la tecnología. Hoy en día, es extraño encontrar a alguien que no use un ordenador en su día a día o que no tenga un celular inteligente.
Teniendo en cuenta el impacto que tiene la tecnología en nuestras vidas (vamos tu sabes que alguien o tú mismo te la has pasado mucho tiempo en páginas web, viendo videos o jugando alguno que otro videojuego), como sabrás o no esta página busca promocionar la enseñanza de la programación entre todo el público, sin importar edad, sexo u ocupación.


Pensándolo muy bien la programación además de ser una ciencia de la computación te puede ayudar en muchos aspectos que no están relacionados con las ciencias de la computación, como tener tu página web para promocionar tu restaurante, o la aplicación móvil de tu tienda para realizar compras, etc…




En este artículo, quiero compartir con vosotros una serie de razones por las que creo que muchos también os podéis beneficiar de aprender a programar, sin importar el área en la que estudiéis o trabajéis. Para ello, me voy a basar en ejemplos de cuando ha sido útil para mí. A ser posible, también me gustaría derribar algunos mitos entorno a esta habilidad y si al final consigo que al menos una persona se atreva a dar el salto, me daré por satisfecho.



Es fácil comenzar


Como en toda disciplina, hay áreas que son más sencillas de aprender y áreas que no lo son tanto. Empezar por algo sencillo nos hará ir cogiéndole el gusto a programar y según vayamos creando cosas más complejas se irá desarrollando un hambre por nuevos conocimientos. Si eres una persona creativa, podrás añadir la programación a tu lista de hobbies.




¿Te gusta crear cosas?


El saber programar te brinda una serie de posibilidades únicamente limitadas por la imaginación aquí se podría decir que “si lo imaginas, puedes hacerlo” piensa en todas las aplicaciones que has usado, desde videojuegos, widgets entre muchas otras cosas ya sea desde la PC o desde tu celular, Tablet o algún otro dispositivo como las consolas de videojuegos, lo único que necesitas es “aventarte un clavado a la programación”.


“Programar es lo más cercano que tenemos a un superpoder” - Drew Houston, creador de Dropbox.

“Los programadores son los magos del futuro” - Gabe Newell, director general de Valve.



“No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme sin ellos”
     -- Isaac Asimov



“El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían”
     -- Bill Gates



Volviendo a nuestro tema central, la programación en si es como un juego de rompecabezas dado a que al usar un lenguaje de programación estas usando un lenguaje ya hecho, solo tienes que aprender a identificar las piezas y saber usarlas y también como en todo juego hay reglas que en este caso hablaríamos de la sintaxis (la cual hablaremos después en un apartado enfocado a explicar lo básico de la programación) en un lenguaje de programación.






Podrías resolver tus problemas cotidianos con la programación


Por ejemplo si tienes alguna tarea la cual repites mucho demasiadas veces, por ejemplo para algún maestro o maestra que tenga que sacar promedios de sus alumnos en base a todas las calificaciones que han tenido crear un script o programa que al solo ingresar los datos en el sistema en base a las calificaciones de cada materia y obtenga el promedio facilitaría mucho las cosas a ese maestro o maestra (aunque ya hay programas que hagan esto e incluso que impriman en una tabla los nombres y calificaciones de los alumnos), el hecho aquí es identificar que nos podríamos ahorrar mucho tiempo con la programación para resolver problemas.



Un ejemplo simple también puede ser esta página, que cuyo objetivo es informar a la gente que puede resolver mucho de sus problemas mediante la programación o incluso ignorando el punto de resolver problemas de la vida real y cualquier otro problema posible, ya sea para uso propio o como profesión.



Un dato más

La verdad también podemos decir que la programación puede ser una fuente de dinero si se emplea bien, ya sea creando una app para móvil, un videojuego y venderlo, recibir donaciones, desarrollando software en el sector profesional, entre muchas otras alternativas.

Puedes visitarnos para aprender más sobre esto en http://bit.ly/1pXmD93 gracias por tu atención, esperamos tu visita en nuestra página y ¡nos vemos en el proximo blog!.

miércoles, 20 de abril de 2016

¿Qué es Construct 2?, Entra Aqui...!!



¿Qué es Construct 2?


¿Cómo están todos? espero que muy bien, hoy CreatorsCave abre un segundo curso el cual se tratará de un motor de videojuegos llamado Construct2, si quieres saber de qué se trata léete este post para conocer más al respecto.


Construct 2 es un programa con el que podemos realizar videojuegos en formato HTML5 sin tener conocimientos de programación gracias a un intuitivo entorno de desarrollo basado en la filosofía 'drag and drop', es decir, que la mayoría de sus funcionalidades las podremos utilizar desde una interfaz visual sin tener que escribir ni una línea de código, además de que podemos exportar para diferentes plataformas como Steam, Amazon, Google Play entre muchos otros.
Está orientado a la creación de videojuegos en 2D, e incluye una serie de recursos con los que hacer que resulte fácil dicha tarea: Incluye de un motor de físicas con el que hacer que los objetos utilizados en nuestro proyecto se rijan por las leyes de la gravedad; también incorpora algunos recursos gráficos y sonoros como sprites, fondos o efectos de sonido, aunque podremos importar sin ningún problema cualquier recurso multimedia desde fuera de la aplicación.



Cuenta con 3 versiones:


-Una gratis en la cual no puedes comercializar tus creaciones. Y nativamente solo puedes exportar a html5.
-Una "Personal Edition" que no supera los 150 USD con la cual puedes vender tus creaciones. Esta licencia está orientada a desarrolladores individuales o grupos pequeños. Cuenta con la capacidad de exportar a plataformas como Android, ios, Windows, Windows phone, html5, entre otras...
-Y una "Business Edition" es la que cuesta más y claro que puedes vender tus juegos. Está orientada a "empresas" y puedes exportar a las mismas plataformas que la Personal Edition.


Los precios de este software son bastante buenos si tenemos en cuenta todo lo que podemos ganar con este, obviamente hay que invertir mucho tiempo en los videojuegos ya que para que sean virales y muchas cosas más tienen que cumplir con su misión principal que es entretener y  brindar una buena experiencia.



Existen muchos motores de desarrollo como Contruct 2, pero este a diferencia de los demás...
NO NECESITAS SABER PROGRAMAR para crear tus propios juegos!! Además que cuenta con un editor WYSIWYG (what you see, what you get) literalmente "lo que ves es lo que obtienes".
Lo mejor de Construct 2 es su flexibilidad, permite trastear a mayor profundidad a aquellos que tengan conocimientos de HTML5. Pero sobretodo, el programa permite exportar a distintas plataformas nuestro juego, ya sea PC, Web, WII U, Android e iOS. Eso significa que, con una pequeña inversión de dinero, podemos crear nuestro juego indie y ponerlo a la venta en un tiempo récord.


Si quieres date una vuelta por la web oficial de Construct2
Scirra, donde conocerás más a fondo las características y limitaciones de las licencias aqui http://bit.ly/1YlXgJG

Pero si quieres obtener Construct 2 completo aquí el link:

Si quieres más información sobre temas así, no dudes en seguir este blog y ver el curso de Construct que tenemos en nuestra pagina de internet creatorscave.somee.com, seguuire posteando información relevante para aquellos interezados en los videojuegos, ¡un saludo y nos vemos la proxima!.

Empezando a programar,¿Cuál editor de texto debo elegir?


Empezando a programar,¿Cuál editor de texto debo elegir?

Programas como el Word de Microsoft no nos sirven para programar dado que además de guardar lo que escribimos añade un código extra dado que es el que le da estilo a las letras y da forma a estas (cosas de ellos) pero del tema que hablaremos aquí es que editor de texto plano elegir para crear desde páginas web hasta programar, sabemos que un editor de texto plano propio de Windows es el “Bloc de notas”, es un buen programa con el cual podemos hacer nuestro código, sin embargo existen muchos editores de texto que superan a este y facilitan la visibilidad de los elementos. 




1.- SublimeText

Pisando fuerte en esta lista de editores llega “Sublime Text” que es, indiscutiblemente, uno de los editores de texto más populares entre los desarrolladores de aplicaciones para usuario. He estado usando (la versión gratuita) durante varios meses y debo decir que es bastante increíble. No es sólo bien pulido, pero también viene con un montón de características útiles para hacer la codificación mucho más fácil, al igual que la capacidad de seleccionar y cambiar cadenas similares a la vez con múltiples cursores y carpetas de apertura para trabajar con varios archivos a la vez. Sublime Text es un software de paga, tiene su versión gratuita pero el costo de la aplicación completa es de un precio bastante razonable por lo que comprarlo no será un gran problema. Puedes comprobar los precios de está entrando a la página oficial de esta: https://www.sublimetext.com/




2.- NotePad++

Este solía ser mi editor de texto predeterminado cuando empecé creando algunas páginas en HTML. En aquel entonces, yo no era consciente de las capacidades máximas de Notepad ++, pero más tarde me enteré de algunas de sus personalizaciones avanzadas y plugins para ser extremadamente útil. Pero comparado con otros editores de texto grande por ahí, Notepad ++ se siente un poco anticuado. Aunque al decir que es completamente gratuito lo deja como una opción viable para aquellas personas amantes del software gratuito. Puedes visitar la pagina https://notepad-plus-plus.org/


3.- DreamWeaver

Software Bastante bueno a la hora de completar etiquetas, sin duda es el mejor en esta función dado que podría atreverme a decir que puede completar la mayor cantidad de etiquetas que existen así como los colores  sexagesimales que se pueden usar en HTML también contiene una función para elegir los colores y con un click ya está el código, las contras a este programa son  el consumo absurdo de CPU (25% constantemente sin que hagas nada) y de RAM también (70MB, 150MB, 200MB lo que él quiera) y es muy lento y pesado a la hora de cargar, no me sirve como bloc de notas. Solo versión de 32bit todo esto hablando de una computadora promedio que no tiene la gran cosa. Puedes comprarlo visitando http://www.adobe.com/mx/






4.- Brackets

Brackets está enfocado a la programación web con lenguajes CSS, HTML y Javascript. Tras unas primeras pruebas me ha sorprendido ya que es un editor muy completo, con opciones innovadoras que no he encontrado en otros editores como Sublime Text. Antes de entrar en comparaciones entre Brackets y Sublime Text, tenemos que tener en cuenta que son productos diferentes, mientras Sublime Text pretende ser el 4×4 de los editores de texto, Brackets pretende ser el editor perfecto para el desarrollo web. 
De código libre, gratuito y disponible en español,con caracteristicas como  las de dreamweaver y también con algunos inconvenientes como que a la hora de abrir/guardar archivos no permite seleccionar la codificación de caracteres, sólo trabaja con UTF-8, no soporta code folding (plegado de código), esto es algo básico y muy útil, sobre todo en proyectos extensos, pero en fin estos entre otros pocos lo hacen como cualquier editor de textos bueno con sus pros y contras. Puedes conseguirlo y apoyar a la comunidad entrando en http://brackets.io/





Como conclusion:
Editores de textos hay muchos, yo te he mostrado los que me parecen los mas populares y utiles que existen, hay más eso es seguro, yo personalmente estoy usando Sublime Text, aunque Brackets me esta llamando mucho la atencion por lo que ofrece en la programacion WEB y por los comentarios positivos de la gente, mi recomendación prueba alguno de los editores de texto que te he mostrado, todo depende de gustos, pero si estas empezando en lo que es el desarrollo de paginas web no te recomiendo Dreamweaver por que ya que completa la mayoría de las etiquetas no estarias aprendiedno o memorizando las etiquetas y para todo desarrollador es escencial eso, sin mas que decir, te mando un cordial saludo y ¡nos vemos a la proxima!.